Page 8 - Todo es Posible
P. 8
Clr. Alejandro González Giorgis
encaminarse decididamente al centro urbano?” 1
Por ello intentaré, construir “Una veredita alegre con luz de
luna o de sol” –como decía Chabuca Granda y tan maravi-
llosamente reproducía Caetano Veloso− para que por ella
pueda pasear luego su fina estampa el autor.
En primer lugar debo decir que la titulación de la propuesta
me resulta demasiado pretenciosa a los ojos de un mortal
como el que suscribe pero el mismo Alejandro, con sus pa-
labras, lo aclara rápidamente: “¡Todo es posible! es la res-
puesta de la Vida a mi propia búsqueda de la plena felicidad”.
Así pues, ya encontramos dos interesantes maneras de re-
correr la vereda que nos propone el autor: una, la del título,
que nos sugiere leer su ópera prima como un manual bási-
co para atraer la vida que deseas y otra, menos pretenciosa,
más humana y más acorde al nivel de autoayuda que Ale-
jandro propone que consiste en leerla como resultado de la
búsqueda que el autor transitó para alcanzar su felicidad y
de ella desprender como gajos que caen del árbol de la vida
aquellas hojas que pueden ser facilitadoras de mi propia
búsqueda de la felicidad.
Encuentro otro hecho ampliamente destacable en cualquier
autor pero mucho más destacable en una ópera prima: Ale-
jandro González Giorgis escribe en el lenguaje cotidiano,
con las palabras de todos los días, con las que llegan, con
aquellas palabras que no nos hacen dudar de su significado.
Escribe con sencillez grandes definiciones filosóficas, como
por ejemplo: “Poder comprender cuál ha sido nuestro camino
anterior, nos garantiza estar en situación de avanzar hacia
1 http://www.la2revelacion.com/?p=181: BÉCQUER: cuando el prólogo a un
libro es puro Arte literario.
VIII